|  | 
                            
                              | CarlosPes.com
> Curso
de Diseño de Algoritmos
> Expresiones Aritméticas | 
                            
                              |  | 
                            
                              | Expresiones
Aritméticas | 
                            
                              |  | 
   |  | 
  
   |  | 
  
   |  | 
                            
                            
                              | ¿Qué
tipos de expresiones aritméticas existen en
programación? | 
                            
                              |  | 
                            
                              | » Prioridad
de los Operadores Aritméticos | 
                            
                              |  | 
                            
                              | De
la evaluación de una expresión
aritmética siempre se obtiene un valor de tipo
entero o real. En las expresiones aritméticas se pueden
utilizar los siguientes operadores aritméticos: | 
                            
                              |  | 
                            
                              |  | 
                            
                              |  | 
                            
                              | Figura - Clasificación de
los operadores aritméticos en pseudocódigo. | 
                            
                              |  | 
                            
                              | Ejemplo
1: El operador
multiplicación (*) realiza la
multiplicación de dos operandos numéricos. 
 5 * 2
 3.1 * 2.5
 
 Los resultados son:
 
 10 (valor entero)
 7.75 (valor real)
 
 Ejemplo 2: El operador potencia
(**) eleva el
operando de la izquierda
(número base) al operando de la derecha (potencia o
exponente).
 
 5 ** 2
 3.1 ** 2.5
 
 De estas expresiones, se obtienen los valores:
 
 25 (valor entero)
 16.920151 (valor real)
 
 Ejemplo 3: El operador
división real (/) realiza la
división real entre dos operandos numéricos.
 
 5 / 2
 3.1 / 2.5
 
 Sus resultados son:
 
 2.5 (valor real)
 1.24 (valor real)
 
 Ejemplo 4: El operador
división entera (div) realiza la
división entera entre dos operandos numéricos
enteros.
 
 5 div 2
 3.1 div 2.5
 
 El operador división entera (div) no puede operar con
operandos numéricos reales. Por tanto, al evaluar las
expresiones de este ejemplo se obtienen los valores:
 
 2 (valor entero)
 ERROR (no se puede evaluar; ambos operandos deben ser valores enteros)
 
 Ejemplo 5: El operador
módulo (mod)
realiza la
división entera entre dos operandos numéricos
enteros, devolviendo el resto de la misma.
 
 5 mod 2
 3.1 mod 2.5
 
 Al igual que el operador división entera (div), el operador
módulo (mod) tampoco puede operar con operandos
numéricos reales. De modo que, en este caso, los resultados
son:
 
 1 (valor entero)
 ERROR (no se puede evaluar; ambos operandos deben ser valores enteros)
 
 Ejemplo 6: El operador signo menos
(-) cambia el
signo de un operando
numérico. Así, de las expresiones
 
 -11
 -( 3.1 )
 -( -2.5 )
 
 se obtienen los valores:
 
 -11 (valor entero)
 -3.1 (valor real)
 2.5 (valor real)
 | 
                            
                              |  |